Según cuenta la leyenda Roma fue creada por Rómulo y Remo.Ellos eran dos hermanos que tuvieron que ser abandonados por su madre y sobrevivieron gracias al cuidado de una loba. Mucho antes de su nacimiento, su abuelo Numitor ocupó el trono de Alba Longa. El reinado de Numitor duró muy poco porque su hermano Amulio tenía mayor poder adquisitivo y consiguió destronarlo pero vivía con el miedo a que Rea Silva, su sobrina tuviera hijos con mayor derecho que él al trono; así que la designó virgen vestal, contra todo pronóstico quedó embarazada y ocultó su estado hasta el nacimiento de Rómulo y Remo a los cuales tuvo que abandonar en una canasta en el río.
Periodos en los que se divide la historia de Roma
La monarquía (753-509 a.de C.) :

La república (509-27 a. de C.) :
La monarquía dio fin tras
la expulsión de Tarquino el Soberbio y se pasó a una república que llegó a ser
una potencia dominadora de los demás pueblos y llegando a competir con las
polis griegas además de anexionarse los territorios de Macedonia y Cartago. Todo
no iba a ser un camino de rosas y comenzaron los problemas internos puesto que
el sistema político estaba bien estructurado para dirigir un país pero no a un
imperio. Las diferencias políticas desembocaron en tres grandes guerras civiles
que acabarían por destruir la República y dar comienzo a una nueva etapa: el
Imperio.
El imperio (27 a. de C.-476 d. de C) :
Tras las tres guerras
civiles el vencedor fue César Augusto que proclamará el Imperio romano. Con
esto se pierden esos largos periodos de paz en Roma puesto que la estabilidad
del Imperio dependerá de los emperadores.
Augusto formará la
dinastía Julio-Claudia que llegó a ser el periodo de máximo esplendor la cual
concluirá con Nerón. A partir de ahí comenzará un periodo de inestabilidad
donde el dirigente más autoritario es Vespasiano y le seguirán los llamados “cinco
emperadores buenos” : Nerva, Trajano, Adriano, Antonino Pío y Marco Aurelio

Diocleciano reorganizó el Imperio, creando la Tetrarquía. Su sucesor Constantino I el Grande fue el último emperador del imperio agrupado. Después, el emperador Teodosio dividió el Imperio entre sus dos hijos, Arcadio y Honorio. Este imperio se dividió a su vez en el Imperio romano de Oriente, cuya sede fue Constantinopla y en el Imperio romano de Occidente.
El Imperio romano de Oriente fue muy rico y moderno culturalmente y duró aproximadamente mil años más.
Las invasiones bárbaras remataron a un agónico Imperio Occidental, dando paso así a la Edad Media. El último emperador de Occidente, Rómulo Augústulo, fue reemplazado en el año 476 por Odoacro. El Imperio de Oriente (Posteriormente denominado Imperio bizantino por el historiador Hieronymus Wolf en el siglo XVI) siguió en pie hasta la caída de Constantinopla en el año 1453.

No hay comentarios:
Publicar un comentario